Saltar al contenido

Emprendedor o Emprendedora: Qué es, características y ejemplos

    entrepreneur

    El Emprendedor o Emprendedora, también conocido como entrepreneur, es aquella persona que identifica una oportunidad y toma la iniciativa de desarrollar un emprendimiento con esta, asumiendo los riesgos que conlleve. Los emprendedores diseñan, lanzan y ponen en funcionamiento un negocio, partiendo de la innovación.

    Tal vez te interese: Cursos online para Emprendedores y Pymes

    Tipos de emprendedor con ejemplos

    Dependiendo al sector al que se dediquen y su forma de ser, los emprendedores se pueden clasificar de diversas formas. Te presentamos los tipos de emprendedores más comunes y sus respectivos ejemplos:

    Herramientas y Métodos para Emprendedores

    Existen un gran número de herramientas y métodos que te ayudaran a mejorar la organización, eficiencia y productividad de tu emprendimiento. Te presentamos las que hemos recopilado:

    Perfil del Emprendedor

    El Perfil Emprendedor es el conjunto de características y rasgos que distinguen a un individuo como emprendedor o emprendedora.

    Características de un emprendedor o entrepreneur

    Todo entrepreneur comparte una serie de características que nos permite identificarlo. Las principales características del emprendedor son:

    • Capaz de diseñar, lanzar y poner en funcionamiento un negocio, ​​partiendo de idea innovadora.
    • Es un explorador que, con su creatividad, abre las puertas a otros empresarios y a otros nuevos productos.​
    • No le teme a los retos, más bien le apasiona enfrentarlos.
    • Posee la capacidad de descubrir e identificar algún tipo de oportunidad de negocios.
    • Sabe que el emprender conlleva riesgos y los asume con valentía.
    • Emprende la acción de captar y organizar los recursos necesarios para desarrollar su idea de negocio.
    • Ve oportunidades donde otros ven problemas.
    • Se compromete con toda su energía a poner en marcha su negocio.
    • Cuenta con alto grado de responsabilidad.
    • Es el primero en llegar a la oficina y el último en abandonarla.
    • Cumple con las metas que se propone.
    • Es orientado a los resultados.
    • Insiste, persiste, resiste y nunca desiste cuando quiere lograr algo.
    • Tiene los pies en la tierra y sabe que no puede hacerlo.
    • Confía plenamente en sus habilidades y en lo que puede aportar al mundo.
    • Desborda de energía y entusiasmo.
    • Aprende de todas las personas que lo rodean.
    • Es resiliente y se adapta a los cambios con rapidez.
    • Vive atento a las oportunidades que puedan surgir.
    • Aporta soluciones creativas y simples a problemas complejos.
    • Se anticipa a las situaciones para tener ventaja y saber como afrontarlas.
    • Es un líder capaz de motivar a su equipo de trabajo.
    • Su visión le permite ver el enorme potencial del proyecto.
    • Se apoya de otros emprendedores para complementar sus conocimientos y habilidades.
    • Se preocupa por ampliar su red de contactos.
    • Cumple con los compromisos.
    • Planifica detalladamente su plan de negocio.
    • Afronta con entereza y altura las dificultades.

    ¿El emprendedor nace o se hace?

    Ambos casos son válidos. Cada entrepreneur nace con cierto número de habilidades y talentos, tales como curiosidad,  visión y ser intrépido. Existe el caso del emprendedor nato que nace con lo necesario para emprender. Y otros individuos se hacen emprendedores, desarrollando sus gustos y pasiones, practicando, creando buenos hábitos y fortaleciendo su disciplina. Es probable que en ambos casos se formen grandes emprendedores.

    Toma en cuenta que existen dos clases de personas:

    1. Las que esperan que las cosas sucedan.
    2. Las que hacen que sucedan.

    Esto aplica tanto si eres un entrepreneur nato como uno que se esforzó para desarrollar y pulir sus talentos.

    ¿El talento lo es todo para emprender?

    Will Smith dijo una vez: «Tu talento te va a fallar si no lo desarrollas, si no estudias, si no trabajas duro, si no te dedicas a ser mejor cada día». Para ser un emprendedor necesitarás complementar tu talento con otras habilidades (cognitivas, emocionales y prácticas) que te faciliten el camino para emprender. También necesitarás hábitos técnicos; saber levantar capital, finanzas, desarrollo de estrategias comerciales y armar un plan de negocio que sea rentable.

    Creatividad de un Emprendedor

    La creatividad de un emprendedor es la capacidad que tiene el emprendedor para crear y aplicar nuevas ideas en el emprendimiento. Aquí un emprendedor creativo logra generar soluciones originales e innovadoras que resuelva de forma eficiente algún problema o suplan una necesidad en el mercado.

    Utilizar creatividad de un emprendedor te permitirá encontrar nuevas ideas de negocio, apoyar la resolución de problemas que puedan surgir en el desarrollo del proyecto, cultivar nuevas oportunidades, aplicar la creatividad en el emprendimiento y descubrir formas inusuales de ofrecer un mismo bien o servicio. Esta cualidad es la mayor responsable de la innovación empresarial.

    Creatividad, innovación y emprendimiento

    La creatividad, innovación y emprendimiento son tres factores que deben ir de la mano y estar estrechamente relacionados. Con la creatividad aprovecharás las oportunidades que ofrece el mercado y desarrollaras productos y procesos novedosos en el emprendimiento. Gracias a esta descubrirás otras maneras de hacer las cosas.

    Y la innovación te permitirá modificar bienes o servicios existentes y añadirles novedades y mejoras que te destacaran del resto o introducir algo totalmente nuevo al mercado. Aquí te serviría adoptar varias características del emprendedor innovador.

    ¿Cómo puedo ser un emprendedor?

    Para ser un emprendedor completo deberás cumplir un serie de requisitos esenciales.

    1. Debes mantenerte en constante energía y motivación.
    2. Poseer una gran paciencia y perseverancia, te ayudará mucho en el proceso.
    3. Fortalece la capacidad de detectar las oportunidades disponibles en el mercado. Recuerda que «donde unos ven problemas otros ven oportunidades».
    4. No le temas al hecho de asumir riesgos. Todo emprendedor debe poseer una coraza para asumirlos con fuerza y valentía.
    5. Sé un líder que inspire y mejore la vida de otros.
    6. Todo barco necesita de un capitán y todo emprendimiento requiere de un emprendedor capaz de planificar y organizar el proyecto.
    7. Charles Darwin dijo una vez: «No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio». Desarrolla esa capacidad de adaptarte rápido a los cambios y tu emprendimiento tendrá éxito.

    Modelo de Actuación de los Emprendedores

    Las acciones de un emprendedor se pueden definir de la siguiente forma:

    • Estudio y análisis del mercado: El emprendedor logra detectar nuevas oportunidades y conocer las preferencias y características de los clientes. Puede utilizar encuestas, muestras gratis o prototipos para medir la rección del mercado al bien o servicio que desea ofrecer.
    • Reúne recursos financieros, tecnológicos y humanos: Estos tres recursos le permiten al emprendedor desarrollar plenamente su nuevo emprendimiento.
    • Determinación y responsabilidad: Para poner en marcha su proyecto, los emprendedores se valen de la determinación y afrontan su posición de responsabilidad, tomando en consideración su capacidad de innovación y originalidad.

    ¿Qué es Entrepreneur?

    La palabra es de origen francés “entrepreneur”, que significa: “aquel que tiene iniciativa”.

    Emprendedor y emprendedora en Inglés (word in English)

    Si te has preguntado ¿Cómo se dice emprendedor o emprendedora en inglés? Te presentamos sus traducciones a continuación:

    • La traducción de la palabra emprendedor en inglés es entrepreneur, y menos frecuente como self-starter o doer.
    • En el caso de los términos emprendedora, emprendedores o emprendedoras, se traduce en inglés como entrepreneurial, y menos usado como enterprising, pioneering , pushing, forward-looking.

    Sinónimos de Emprendedor en Español

    Concepto Sinónimo
    Emprendedor
    • Emprendedora
    • Emprendedores
    • Emprendedoras
    • Acometedor
    • Arriesgado
    • Arrojado
    • Arrollador
    • Atrevido
    • Combativo
    • Decidido
    • Denodado
    • Dinámico
    • Enérgico
    • Luchador
    • Trabajador

    Sinónimos de Emprendedor en Inglés

    Concepto Sinónimo
    Emprendedor
    • Entrepreneur
    • Self-starter o
    • Doer
    • Entrepreneurial
    • Enterprising
    • Pioneering
    • Pushing
    • Forward-looking

    Imagen: pixabay.com

    Más artículos sobre emprendimiento en emprendedoreficiente.com

    42 comentarios en «Emprendedor o Emprendedora: Qué es, características y ejemplos»

    1. Pingback: Solicitan Secretaria Ejecutiva para trabajar en la Casa de Arte de Sosúa

    2. Pingback: ▷ Curso de Fundamentos del Liderazgo Responsable para Emprendedores

    3. Pingback: ▷ Emprendedor Social: Qué es, características y ejemplos 2021

    4. Pingback: ▷ Emprendedor Digital u Online: Qué es, características y ejemplos 2021

    5. Pingback: ▷ Intraemprendedor: Qué es, características y ejemplos 2021

    6. Pingback: Emprendedor Administrativo: Qué es, características y ejemplos

    7. Pingback: ▷ Emprendedor Oportunista: Qué es, características y ejemplos 2021

    8. Pingback: ▷ Emprendedor Adquisitivo: Qué es, características y ejemplos 2021

    9. Pingback: ▷ Emprendedor Incubador: Qué es, características y ejemplos 2021

    10. Pingback: ▷ Emprendedor Imitador: Qué es, características y ejemplos 2021

    11. Pingback: 💡 Idea de Negocio: ¿Qué es? Definición, fuentes y ejemplos 2021

    12. Pingback: ▷ Emprendedor por Mandato: Qué es, características y ejemplos 2021

    13. Pingback: ▷ Emprendedor de medio tiempo: Qué es, características y consejos 2021

    14. Pingback: ▷ Emprendedor Freelance o Autónomo: Qué es y características 2021

    15. Pingback: Curso gratis de Emprendedores para Pymes, via Infotep: Junio 2021

    16. Pingback: ¡Mi Tierra E’ RD abre convocatoria para su 2da Generación de Emprendedores!

    17. Pingback: Curso gratis de Emprendedores para Pymes, via Infotep: Marzo 2021

    18. Pingback: Curso gratis de Emprendedores para Pymes, avalado por el Infotep

    19. Pingback: Curso gratis de Emprendedores para Pymes, avalado por Infotep

    20. Pingback: Curso gratis de Emprendedores para Pymes del Infotep y Fundación Patria

    21. Pingback: Curso gratis de Emprendedores para Pymes, avalado por Infotep 2020

    22. Pingback: Infotep, cursos disponibles para iniciar en Abril del 2021

    23. Pingback: ▷ Curso gratis de Emprendimiento Basado en el Diseño 2021

    24. Pingback: Cursos GRATIS del INFOTEP para iniciar en ENERO del año 2021

    25. Pingback: Cursos gratis del Infotep impartidos en Ceducompp

    26. Pingback: ▷ Cursos gratis e Inscripciones Infotep Virtual disponibles Septiembre 2020

    27. Pingback: ▷ Cursos de Belleza en Infotep: Maquillaje, Peluquería y Uñas 2021

    28. Pingback: ▷ Curso de Emprendedor para Pymes en Infotep | Gratis 2021

    29. Pingback: Casa de Arte de Sosúa solicita Secretaria Ejecutiva

    30. Pingback: ▷ Cursos de Administración Pymes en Infotep 2021

    31. Pingback: ▷ Curso de Como Hacer Mi Plan de Negocios en Infotep 2021

    32. Pingback: ▷ Curso de Contabilidad para Emprendedores en Infotep 2021

    33. Pingback: Adelante RD, un programa dedicado a los emprendedores

    34. Pingback: ▷ Curso de Emprendimiento en Infotep 2021

    35. Pingback: ▷ Curso de Introducción al Emprendedurismo en Infotep 2021

    36. Pingback: Curso gratis de Emprendedores para Pymes, vía Infotep: Octubre 2021

    37. Pingback: Curso gratis de Básico de Ventas, vía Infotep: Octubre 2021

    38. Pingback: ▷ Curso de Emprendimiento para Refrigeración en Infotep 2021

    39. Pingback: Becas para la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE) 2021-2022

    40. Pingback: YLAI Fellowship: Programa de Intercambio de la Iniciativa para Jóvenes Líderes de las Américas

    41. Pingback: Alumni Talks Podcast: Los Retos que enfrentan los Emprendedores

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *