El Emprendedor o Emprendedora Hustler (en español se podría entender Hustle como empuje, ajetreo, esforzarse, bullicio y darse prisa) es aquella persona que posee un empuje interno que se refleja en acciones externas que le permiten lograr lo que desea en su emprendimiento. Los emprendedores hustler son capaces de darle ese empuje a sus proyectos para que se muevan con rapidez en la dirección que desean.
Tal vez te interese: Cursos online para Emprendedores y Pymes
Características del Emprendedor Hustler
Todo emprendedor Hustler comparte una serie de características que nos permite identificarlo. Las principales características de un emprendedor Hustler son:
- Sabe lo importante de tener una red de contactos.
- No le teme a tomar decisiones riesgosas.
- La palabra rendirse no está en su vocabulario.
- Se enfoca todo el tiempo en los resultados.
- Piensa fuera de la caja.
- Aprecia y atesora los pequeños avances.
- Suele invertir en proyectos externos que tienen potencial de crecimiento.
- Puede utilizar el éxito y capital de un proyecto para impulsar otros emprendimientos.
Ejemplos de Emprendedor Hustler
Un buen ejemplo de emprendedores Hustler son los inversores ángel (también llamado padrino inversor o inversor de proximidad) que impulsan y aceleran emprendimientos o empresas emergentes con su capital. Algunos ejemplos de emprendedores Hustler famosos son:
Emprendedor | Emprendimiento | Descripción |
Peter Thiel | Invirtió medio millón de dólares en Facebook en el 2004 para empujar su crecimiento. A cambio, recibió un porcentaje de las acciones de la empresa. | |
Richard Branson | Virgin | Richard Branson puede ser considerado un emprendedor serial. Es el fundador de Virgin, marca con más de 360 empresas que forman parte de Virgin Group. Él acelera y empuja el crecimiento de sus nuevos proyectos gracias al capital generado por emprendimientos previos. |
Bill Gates | FedEx, WalMart, Breakthrough Energy Ventures y otras empresas. | El fundador de Microsoft, Bill Gates, le gusta diversificar su fortuna en acciones de otras empresas, sobre todo en tiempos de crisis. |
Imagen: pixabay.com
Más artículos sobre emprendimiento en emprendedoreficiente.com