Saltar al contenido

Emprendedor Imitador: Qué es, características y ejemplos

    emprendedor imitador

    El Emprendedor o Emprendedora Imitador (a) es aquella persona que genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes, mediante la mejora de ellos. Esto lo hacen para evitar cometer los errores de iniciar desde cero. Los emprendedores imitadores copian un modelo de negocio, producto o servicio casi en su totalidad y le aplican mejoras significativas que lo diferencian del original.

    Tal vez te interese: Cursos online para Emprendedores y Pymes

    Características del Emprendedor Imitador

    Todo emprendedor imitador comparte una serie de características que nos permite identificarlo. Las principales características de un emprendedor imitador son:

    • Copian, analizan y mejoran proyectos ya existentes en el mercado.
    • Se inspira en emprendimientos establecidos para desarrollar los propios.
    • Ve el éxito de otros proyectos y trata de copiarlo.
    • Al conocer la competencia, evita cometer los errores de empezar desde cero.
    • No considera que está mal lo que hace, más bien está mejorando un proyecto y aportando valor al mercado.
    • Este tipo de emprendedor es asociado a países en vías de desarrollo donde la inversión para la investigación e innovación es mínima.
    • El emprendedor imitador se puede entender como una combinación del emprendedor innovador y el  emprendedor hustler.
    • Muy dispuesto en desarrollar nuevas ideas.
    • Trabaja duro para mejorar el emprendimiento que ha seleccionado.
    • Capaz de identificar y corregir los errores de otros.
    • Tiene plena confianza y determinación para emprender el negocio.
    • Al inicio, copia los negocios de otros, luego piensa como podría mejorarlo.
    • Se pone al día, actualizado sus conocimientos y logra compararse o superar a los creadores originales.
    • Es perfeccionista y escudriña ese proyecto hasta perfeccionarlo.
    • Suele especializarse en un sector.

    ¿El emprendedor imitador es un copión?

    En muchos países consideran al emprendedor imitador como el individuo que copia, estafa o hace trampas. Pero no es así, estos emprendedores logran mejorar y perfeccionar ideas existentes, desarrollan emprendimientos de mejor calidad y aportan un gran valor al mercado.

    Muchos de los bienes y servicios que utilizamos hoy día son producto de elementos ya existentes. Ejemplo; Starbucks es la mejora de un cafetería de café, un auto está inspirado en una carreta, los celulares inteligentes se inspiraron a los móviles clásicos y las computadoras modernas pasaron por un gran camino de innovación que las hizo más compactas y eficientes.

    ¿Cuáles estrategias debe utilizar un emprendedor de tipo imitador para innovar?

    La estrategia principal que debe utilizar todo emprendedor imitador para innovar es mantener su proceso de innovación constante. Mantener el enfoque del emprendedor innovador le permitirá crecer y mejor lo que hace, llegando a un punto que pueda igualar o superar al emprendimiento que ha copiado.

    Es recomendable utilizar las siguientes estrategias para innovar rápido y trabajando en equipo:

    1. Formar pequeños equipos encargados de la parte creativa e innovadora de la empresa.
    2. Estar pendiente de las nuevas tendencias del mercado y determinar cuáles podemos aprovechar.
    3. Medir que aprendemos de cada situación, no los resultados. Esto puede darnos un punto de referencia para saber si vamos por el camino correcto o debemos mejorar.
    4. Evaluar de manera objetivo las ideas. Ponerlas sobre la mesa y determinar si en realidad vale la pena dedicarle tiempo y recursos a esa idea.
    5. Busca un supervisor o encargado departamental experimentado y que aporte sus conocimientos prácticos y académicos al emprendimiento.

    Ejemplos de Emprendedor Imitador

    Ya que hemos visto las principales características de los emprendedores imitadores y sabemos como identificarlos, podemos citar algunos ejemplos de emprendedores imitadores famosos:

    Emprendedor Emprendimiento Descripción
    Steve Jobs Apple Steve Jobs se centró en el mejoramiento de dispositivos como computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes, MP3, entre otros. En la actualidad, Apple es la empresa mejor valorada del mundo, con un valor de más de dos billones de dólares.
    Mark Zuckerberg Facebook Mark Zuckerberg no es el creador original de las redes sociales , pero tomo base un proyecto universitario y plataformas sociales existentes para desarrollar Facebook. En la actualidad, Facebook es una de las redes sociales más importantes del mundo, con aproximadamente 2.900 millones y un valor de mercado de unos 226.000 millones de dólares.
    Elon Musk Tesla Motors Elon Musk no fue el inventor al automóvil, pero utilizo sus recursos y conocimiento para crear Tesla Motors, una empresa estadounidense que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos. Tesla ahora vale más de 1 billón de dólares.
    Howard Schultz Starbucks Logro el hecho de tomar una simple taza de café en toda una experiencia para consumidor. Hoy en día, Starbucks se le considera la compañía de comercialización de café más grande del mundo, con más de 24,000 locales en 70 países.

    Imagen: pixabay.com

    Más artículos sobre emprendimiento en emprendedoreficiente.com

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *