emprendedor tradicional

Emprendedor Tradicional: Qué es, características y ejemplos

El Emprendedor o Emprendedora Tradicional es aquella persona que desarrolla emprendimientos relacionados con los sectores artesanal, comercial y de servicios. Las empresas de los emprendedores tradicionales requieren de infraestructuras físicas, tecnológicas, de personal y operativas básicas, y no añaden un valor agregado significativo al proceso de producción.

Tal vez te interese: Cursos online para Emprendedores y Pymes

Características del Emprendedor Tradicional

Todo emprendedor tradicional comparte una serie de características que nos permite identificarlo. Las principales características de un emprendedor tradicional son:

  • Desarrolla proyectos relacionados con los sectores artesanal, comercial y de servicios.
  • Sus negocios no suelen requerir de infraestructuras complejas y no añaden un valor agregado significativo al proceso de producción. Muy diferente del emprendedor moderno que si lo requiere.
  • Ingresa a un mercado de bienes o servicios existente y con competidores ya establecidos.
  • Aunque su valor añadido no es significativo, para superar a la competencia, debe ser un emprendedor innovador y realizar ciertas mejoras o cambios a los bienes o servicios ofertados.
  • Tiene un gran deseo por lograr sus objetivos.
  • Confía plenamente en sus habilidades y las del resto del equipo.
  • Busca ofrecer a sus clientes productos o servicios de calidad y con precios asequibles.
  • Puede vender productos artesanales para gustos relacionados con tradiciones, cultura y costumbres.
  • Su emprendimiento tradicional puede brindar productos o servicios más personalizados y adaptados al cliente.
  • Se enfoca a un nicho de mercado particular.
  • Si adquiere características del emprendedor visionario, puede convertir su negocio en una empresa grande y con sucursales.
  • Es optimista, perseverante y dedica todas sus energías para que el proyecto funcione.
  • Un emprendedor oportunista que sabe detectar las oportunidades de mercado y desarrollar emprendimientos que las suplan.
  • Capaz de organizar su proyecto y calcular los riesgos del mismo.

Ejemplos de Emprendimiento Tradicional

Ya que hemos visto las principales características de los emprendedores tradicionales y sabemos como identificarlos, podemos citar algunos ejemplos de emprendimientos tradicionales:

  • Comercializadoras de ropa
  • Tiendas de ropa
  • Servicios de auto lavado
  • Elaboración de dulces
  • Elaboración de artesanías
  • Servicios de asesoría y capacitación
  • Servicios de serigrafía y bordado por computadora
  • Farmacias
  • Negocios minoristas de venta de alimentos (colmado)
  • Ferretería
  • Bufete de abogados
  • Consultorio Dental

Imagen: pixabay.com

Más artículos sobre emprendimiento en emprendedoreficiente.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emprendedor Eficiente