día del emprendedor y emprendimiento

Día Mundial del Emprendedor y su Emprendimiento

El Día Mundial del Emprendedor o Emprendedora, y sus emprendimientos, se celebra el 16 de abril de cada año. El objetivo del día internacional del emprendedor es lograr impulsar el espíritu emprendedor y el fomento de la generación de ideas de negocio y su puesta en marcha.

Tal vez te interese: Cursos online para Emprendedores y Pymes

Día Internacional del Emprendimiento Femenino

Para conmemorar a las mujeres emprendedoras del mundo, el 19 de noviembre de cada año se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2014. El Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras busca dar visibilidad al emprendimiento femenino, empoderar e inspirar a todas las mujeres del planeta.

Día del Emprendimiento en países habla Hispana

Cada país de hispanohablante, que habla el idioma español, posee su propio día nacional del emprendedor y su emprendimiento, con el fin de motivar a las personas a continuar emprendiendo o adentrarse en el mundo de los negocios.

Argentina

En Argentina el Día Nacional del Emprendedor Argentino se celebra todos los años el 28 de octubre. Este día nacional del emprendimiento argentino busca resaltar la importancia de los emprendedores para el país y ayudarles en el proceso de crear, desarrollar y consolidar sus ideas de negocio. Y el 19 de noviembre se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora Argentina, motivando a las mujeres a capacitarse, animarse a innovar, aprender y desarrollar habilidades.

Bolivia

Todos los años Bolivia celebra al 16 de abril como el Día Nacional del Emprendedor Boliviano, en conjunto con otros países del mundo. Esta celebración busca promover y motivar el emprendimiento en la región. Su objetivo es desarrollar y fortalecer el desarrollo de ideas de negocio en el país.

Chile

Desde el 29 de abril del 2013 se celebra el Día del Emprendimiento en Chile, con la finalidad de reconocer la importancia de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del país, y resaltar su aporte a la economía. La conmemoración del Día Nacional del Emprendedor Chileno ha tomado mayor importancia en los tiempos que vivimos, donde muchos negocios se han visto afectados por la crisis.

Colombia

Cada 16 de abril se celebra el Día del Emprendimiento en Colombia, en conjunto con el día mundial. Esta celebración busca fomentar la generación, desarrollo y ejecución de ideas de los emprendedores.

Costa Rica

Costa Rica ha llevado la celebración del Día Nacional del Emprendimiento al siguiente nivel y establece noviembre como el Mes del Emprendimiento en Costa Rica. Este mes busca expandir las oportunidades para los emprendedores costarricenses, en un trabajo colaborativo entre el sector público, privado y la academia.

Cuba

Aunque en Cuba no se celebra oficialmente el Día del Emprendedor o Emprendimiento Cubano, si existen en el país ciertas iniciativas, como el Proyecto CubaEmprende, que buscan brindar capacitación y asesorías en materia empresarial a personas que desean emprender.

Ecuador

Al igual que otros países, Ecuador festeja el 16 de abril como el Día del Emprendedor Ecuatoriano. Siendo Ecuador el país de la región con la mayor tasa de Actividad Emprendedora Temprana (TEA), con un 36,7%. Este día busca dar a conocer el impacto y la importancia del emprendimiento, especialmente en tiempos de crisis económica.

El Salvador

Se puede decir que El Salvador celebra el 27 de junio como el Día Nacional del Emprendimiento Salvadoreño. La ONU declaró ese día para conmemorar las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas y concientizar acerca de su contribución al desarrollo sostenible, El Salvador se une a esa celebración. De manera oficial, el 19 de noviembre de cada año se declara como el Día Nacional de la Mujer Emprendedora Salvadoreña.

España

En España el Día Nacional del Emprendedor Español se celebraría cada año el 16 de abril, en conjunto Día Mundial del Emprendimiento. Ese día se busca poner a disposición de los emprendedores del país diversos programas que les faciliten el proceso de emprender.

Estados Unidos

Aunque el español no es el idioma oficial de los Estados Unidos, si es una lengua de suma importancia en el país. La región cuenta con la segunda comunidad de hispanohablantes más grande del mundo y forma parte de la Asociación de Academias de Español.

Aclarado esto, en 2017 el Presidente Donald J. Trump proclamo noviembre como el Mes Nacional del Emprendedor Estadounidense. Este mes celebra el espíritu innovador, trabajador y emprendedor. Al desarrollar sus emprendimientos, los emprendedores estadounidenses son responsables de inventar y vender nuevos bienes y servicios fascinantes, son generadores de empleos e impulsan el crecimiento del país.

Guatemala

El Día del Emprendedor en Guatemala se establece mediante el Decreto Número 20-2018, que conmemora el 16 de abril de cada año como Día Nacional del Emprendimiento. Esa fecha busca incentivar y fortalecer el emprendimiento en el país, mediante apoyos técnicos y financieros al emprendedor. También se agilizan los procesos de formalización de los emprendimientos.

Honduras

Año tras año el Día del Emprendedor en Honduras se conmemora en la misma fecha Día Mundial del Emprendimiento, el 16 de abril. Esta celebración busca impulsar el emprendimiento y repotenciar las microempresas de los hondureños, abarcando hasta sectores que estaban en el olvido.

México

En México el Día Nacional Emprendedor Mexicano se celebra 03 de octubre de cada año. Esta fecha busca fomentar mecanismos que deriven en la creación de nuevos emprendimientos y empleos que impulsen el desarrollo económico y social del país.

Nicaragua

Nicaragua celebra todos los años el Día Nacional del Emprendedor Nicaragüense el 16 de abril, coincidiendo con el Día Mundial del Emprendimiento. Los emprendimientos representan una gran fuente de empleos y producción para el país y es por ello que se busca incentivarlos y apoyarlos.

Panamá

El Día de Emprendedores en Panamá se conmemora el 27 de junio, a la par del Día Internacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, designado por la ONU. También se celebra el 13 de noviembre la Semana del Emprendimiento en Panamá, un evento que busca inspirar y potenciar las de ideas de emprendimiento de los panameños.

Paraguay

El 11 de noviembre de cada año se celebra en Paraguay el Día Nacional del Emprendedor Paraguayo, decretado oficialmente por la Ley N.º 5.635. Durante toda esa semana se efectúan actividades de promoción y conmemoración que incentiven al emprendimiento en el país.

Perú

El aniversario del Día del Emprendedor en Perú se festeja 16 de abril, al igual que Día Mundial del Emprendimiento. El día del emprendedor peruano busca dar mayor visibilidad a los emprendedores  e impulsar la generación y desarrollo de nuevos emprendimientos en el país. Y se celebra el 19 de noviembre como Día de la Emprendedora Peruana.

Puerto Rico

El Día de Emprendedor en Puerto Rico se celebra del 8 al 14 de noviembre, durante la Semana Global de Emprendimiento. Durante esa semana los emprendedores puertorriqueños participan de orientaciones, competencias, paneles de discusión, conversatorios, entre otros temas.

República Dominicana

Cada 12 de noviembre en República Dominicana se celebra Día Nacional del Emprendedor Dominicano, promulgado por la Ley 88-13 de 2013. Este día nacional del emprendimiento reconoce y felicita a los emprendedores de la región, y busca impulsar a los ciudadanos, en especial los jóvenes, a que apliquen sus ideas en beneficio del economía y crecimiento del país.

Uruguay

El Día de Emprendimiento Uruguayo se festeja el tercer jueves de noviembre de cada año y se le conoce como Día Nacional de la Cultura Emprendedora, esta fecha se crea mediante el artículo 7º de la Ley No. 19.820. En Uruguay se celebra este día para apoyar e impulsar los emprendimientos. También el gobierno pone a disposición el portal Uruguay Emprendedor con herramientas necesarias para llevar adelante las ideas de emprendedurismo en el país.

Venezuela

El Día del Emprendedor en Venezuela se conmemora todos los años 16 de abril, con el fin de dar a conocer el impacto e importancia de los emprendimientos para desarrollo de los venezolanos y del país. Y celebra el 19 de noviembre como el Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras.

Imagen: pixabay.com

Más artículos sobre emprendimiento en emprendedoreficiente.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emprendedor Eficiente